Simposio Guatemala 2025

 

Mi nombre es María Teresa de León Muralles, médico perfusionista certificado y hoy quiero invitarlos  al Simposio de Perfusión Centro Caribe, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de noviembre en el Hotel Hyatt Avia, zona 10 Ciudad de Guatemala.

Nuestra hermosa Guatemala, tierra de cultura maya, majestuosos volcanes, marimbas que alegra el corazón, tradiciones, paisajes únicos y café que despierta el espíritu esto será el escenario perfecto para reunirnos y compartir lo que nos une: el conocimiento académico, la pasión por nuestra profesión y el compromiso con nuestros pacientes.

Este encuentro es una oportunidad invaluable para actualizarnos en los avances en perfusión, intercambiar experiencias y fortalecer los lazos que nos identifican, no solo como colegas, sino también como una verdadera familia de perfusionistas.

Será un privilegio contar con su presencia y juntos hacer de este simposio un espacio de crecimiento, aprendizaje y unión.

Los esperamos en Guatemala con los brazos abiertos muy pronto ! 

 

PCC María Teresa de León

Presidente Simposio Región Centro-Caribe

La Ciudad de Guatemala, oficialmente denominada Nueva Guatemala de la Asunción, es la capital de la República de Guatemala y la urbe más poblada y cosmopolita de Centroamérica.

La ciudad se encuentra ubicada en la región centro-sur de Guatemala, dentro del valle de la Ermita, a una altitud aproximada de 1,500 metros sobre el nivel del mar. Esta localización le otorga un clima templado, con estaciones bien definidas, y favorece la presencia de extensas áreas verdes que se distribuyen a lo largo de su territorio urbano.

La arquitectura de la ciudad refleja una diversidad estilística producto de su evolución histórica. En el centro histórico, persisten construcciones de inspiración barroca y neoclásica, que conviven con estructuras civiles, religiosas y administrativas del periodo colonial. Por otro lado, en las zonas más modernas —particularmente en la Zona 10 y la Zona 14— predomina una estética contemporánea caracterizada por edificios de gran altura, diseñados con criterios funcionales y tecnológicos propios de una metrópoli en constante expansión.

Sede del simposio

La Ciudad de Guatemala es una metrópolis centroamericana, un lugar frenético con el encanto del viejo mundo que espera por usted para ser explorado. En la Zona 10, también conocida como Zona Viva, se encuentran algunas de las mejores atracciones de la ciudad, así como museos, tiendas, restaurantes y la mejor vida nocturna del país. En el centro de todo esto está Hyatt Centric Guatemala City,

Talleres

Taller práctico de circulación extracorpórea

Este taller de simulación avanzada reproducirá una cirugía compleja de arco aórtico, abordando de manera secuencial tres modalidades críticas de perfusión: circulación sistémica, circulación cerebral selectiva y circulación miocárdica. La actividad está diseñada para perfeccionar la toma de decisiones técnicas y clínicas en escenarios de alta complejidad, ofreciendo una instancia única de aprendizaje interactivo y trabajo colaborativo.

Objetivos del taller

  • Reproducir el manejo integral y seguro de la circulación extracorpórea en cirugía de arco aórtico.
  • Analizar en profundidad los beneficios, riesgos y desafios de cada modalidad de perfusión.
  • Fortalecer la coordinación y la comunicación interdisciplinaria, esenciales para la transición entre estrategias de perfusión.

Taller práctico de circulación extracorpórea

Este taller de simulación avanzada reproducirá una cirugía compleja de arco aórtico, abordando de manera secuencial tres modalidades críticas de perfusión: circulación sistémica, circulación cerebral selectiva y circulación miocárdica. La actividad está diseñada para perfeccionar la toma de decisiones técnicas y clínicas en escenarios de alta complejidad, ofreciendo una instancia única de aprendizaje interactivo y trabajo colaborativo.

Objetivos del taller

  • Reproducir el manejo integral y seguro de la circulación extracorpórea en cirugía de arco aórtico.
  • Analizar en profundidad los beneficios, riesgos y desafios de cada modalidad de perfusión.
  • Fortalecer la coordinación y la comunicación interdisciplinaria, esenciales para la transición entre estrategias de perfusión.

Comité Organizador

Cart
  • Your cart is empty Browse Shop